En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de seno, RCJ Corporación, comprometida con el bienestar y salud de sus colaboradores, por medio del equipo de Capital Humano, organizó una serie de charlas educativas dirigidas a la detección temprana de esta enfermedad.
El cáncer de seno es la principal causa de cáncer en mujeres en América Latina, y la detección temprana sigue siendo la herramienta más efectiva para salvar vidas. En línea con su compromiso de promover la salud en el lugar de trabajo, RCJ Corporación fomenta la participación de sus colaboradoras en iniciativas de prevención y sensibilización. La actividad también incluyó obsequios conmemorativos para las colaboradoras, con el objetivo de recordarles la importancia de su bienestar integral.

“Sabemos que la salud de nuestras colaboradoras es fundamental para el éxito y crecimiento de RCJ Corporación. A través de estas charlas, esperamos crear conciencia y promover prácticas preventivas que permitan a nuestras colaboradoras cuidar de su salud de manera informada y responsable,” destacó José Amaya, director de Capital Humano en RCJ Corporación. “Nuestro compromiso se extiende no solo a la productividad, sino a fomentar un ambiente de trabajo seguro y saludable, donde cada colaboradora se sienta apoyada en cada aspecto de su vida.”

Esta iniciativa es solo una de las múltiples actividades que RCJ Corporación realiza como parte de sus programas de bienestar, inclusión y salud en el trabajo, enmarcados en su programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa. A través de estos programas, RCJ Corporación continúa promoviendo el desarrollo integral de sus colaboradores.
Sobre RCJ Corporación
RCJ Corporación cuenta con más de 26 años de legado en el rubro logístico y químico, opera en Honduras, República Dominicana, Guatemala y El Salvador, está conformado por 19 empresas, entre ellas Tecno Supplier, Centro Quim, Laboratorios Agroindustriales de Centroamérica, RCJ Logistics, RCJ Inmobiliaria, dedicadas al procesamiento, distribución y comercialización de materias primas químicas y a proveer soluciones integradas de logística, servicios de laboratorio físico, químico y microbiológicos a la industria textil, minera, agroindustrial entre otras en el mercado Centroamericano y el Caribe.
Por medio de su Estrategia de Sostenibilidad y Responsabilidad Empresarial impulsada a través de su Fundación Estelita Joch, ejecuta programas para el beneficio social, educativo y ambiental en las zonas donde opera, aportando así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.