San Pedro Sula. Optimus Card inicia el año con la firma de una importante alianza estratégica que promete ofrecer aún más beneficios a los usuarios de la reconocida membresía, el convenio fue firmado por el Director Comercial de Optimus Card, Roger Enrique Valladares, y el Gerente Comercial de Suzuki, Fredy Navas.
Esta colaboración subraya el compromiso de ambas organizaciones por aportar valor y conveniencia a sus clientes y colaboradores.
Optimus Card, con más de 90,000 usuarios en todo el país, se ha consolidado como la membresía de descuentos líder en Honduras, ofreciendo beneficios exclusivos en más de 500 comercios a nivel nacional.
Con esta nueva alianza, Suzuki ahora se une a esta red, brindando descuentos que oscilan entre un 10% y un 25% en sus compras, según los beneficios aplicables.
Además, como parte de esta sinergia, la Universidad Tecnológica de Honduras ha anunciado un importante beneficio educativo para todos los colaboradores de Suzuki,
quienes podrán acceder a descuentos especiales en mensualidades para programas de pregrado y posgrado. Esto refleja el compromiso de UTH con la formación profesional y el desarrollo continuo.
«Estamos emocionados de fortalecer nuestra oferta de valor para los clientes de Optimus Card a través de esta alianza con Suzuki. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo experiencias únicas que mejoren la calidad de vida de nuestros usuarios,» declaró el Dr. Roger E. Valladares, representante de Optimus Card durante la firma de alianza.
Los interesados en conocer más sobre los beneficios y descuentos que ofrece Optimus Card pueden visitar el sitio web https://optimuscardvip.com/o contactar a través de WhatsApp al +5049721-3067.
Con esta alianza, Optimus Card reafirma su posición como una herramienta indispensable para el ahorro y la comodidad de los hondureños, consolidando su liderazgo en el mercado nacional.
Javier Mejía Barahona, rector de la Universidad Tecnológica de Honduras UTH también dio la bienvenida a la marca Suzuki, confiando en que los estudiantes de la universidad tengan una nueva opción de transporte, y así mismos los colaboradores de la empresa inicien a formarse en UTH.