El Santo Padre envía un mensaje al presidente del Foro Rural Mundial, Martín Uriarte Zugazabeitia, en el marco de la la VIII Conferencia Global del organismo que se efectúa del 19 al 21 de marzo en la ciudad española de Vitoria-Gasteiz.
Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
“Las familias que se dedican a la agricultura son encomiables por la forma solidaria de su trabajo, así como por el estilo respetuoso y delicado con el que cultivan la tierra”, escribe el Papa Francisco en su mensaje a los participantes en la VIII Conferencia Global del Foro Rural Mundial que tiene lugar del 19 al 21 de marzo en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, en España. Bajo el tema “Agricultura familiar: sostenibilidad de nuestro planeta” cerca de 200 representantes de alto nivel se reúnen para promover el reconocimiento del rol central, estratégico e integral de la agricultura familiar en la transformación de los sistemas alimentarios del futuro.
Para el Santo Padre, las familias “son clave para hacer que los sistemas agroalimentarios sean más inclusivos, resilientes y eficientes”. Al mismo tiempo, subraya que “por desgracia, no obstante su protagonismo en el progreso de sus pueblos y su considerable aporte en la producción global de alimentos, siguen siendo golpeadas por la pobreza y la escasez de oportunidades”.
Consciente de los complejos retos que han de encarar cotidianamente, el Pontífice se dirige a las familias de los pequeños agricultores con una palabra de aliento, haciéndoles llegar la cercanía de la Iglesia y reiterando la llamada a prestar atención a sus necesidades humanas, espirituales y sociales, además de las propiamente técnicas.
Tomado de: www.vaticannews.va