El consejo pastoral arquidiocesano es un organismo de comunión y participación que tiene como propósito animar y acompañar todo el dinamismo de la pastoral, motivo por el cual se reúne constantemente para desarrollar una agenda de trabajo.
San Pedro Sula, Honduras. “Y en esta jornada nos hemos enfocado en la preparación del año Jubilar 2025, donde como Iglesia estamos llamados a vivir seis actitudes que se están mencionando y que vamos hacer hincapié el próximo año”, indicó el Padre Adonis Sáenz, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de San Pedro Sula.
Estas actitudes son: 1. El júbilo, 2. La acción de gracias, 3. La intersección, 4. La reconciliación, 5. La sinodalidad 6. La esperanza y el aspecto social de nuestra fe cristiana.
Cabe mencionar que hay una comisión que se ha reunido y está trabajando en una Guía del Peregrino, en toda una logística de trabajo para el próximo año. Según el Padre Adonis esto va a facilitar a todas las pastorales a vivir una mejor experiencia de encuentro con el Señor, sobre todo el próximo año donde el Papa tiene como lema Peregrinos de la Esperanza.

El Vicario Pastoral agregó que el año Jubilar inicia “con la experiencia comunitaria desde las colonias de nuestras parroquias, cuando se contagia esa alegría de esa esperanza ahí inicia el año jubilar desde el delegado, catequista, agente de pastoral, movimientos, ministros y todos los servidores cuando tienen ese Espíritu de renovación, pero también de júbilo ahí ya se está viviendo el año jubilar”.
El padre hace un llamado a prepararnos para el próximo año, “Desde este tiempo que se avecina el Adviento darle ese tinte también de júbilo y esperanza para nuestra Iglesia, con la dicha también que somos parte de una provincia eclesiástica donde todos somos un solo pueblo que busca al Señor para encontrarse con él”.
Para todo lo que se estará informando sobre el año jubilar el padre Adonis indicó que deben estar pendientes de Radio Luz como el medio de comunicación oficial de nuestra arquidiócesis, “La radio, es la parte elemental de nuestra Iglesia, por eso deben estar al tanto de la página web radioluzhn.com del Boletín Informativo “El Buen Amigo” de los diferentes programas donde se actualizará cada paso de esta etapa del año Jubilar”.
Otros de los temas de agenda que se desarrolló fue la preparación para la Misión 2026, reconociendo la experiencia acumulada desde la Misión 2006, utilizarán este camino recorrido como base para proyectar la misión hacia 2026. Se enfocarán en preparar esta misión con una apertura que involucre a todos, para que sea una misión popular cercana que lleve el mensaje de Jesús de manera que nuestros pueblos sean apacentados por Cristo, el Buen Pastor, y tengan vida en abundancia.
El padre agregó que está seguro que trabajando juntos y con el apoyo de cada miembro de las comunidades locales, lograrán alcanzar sus metas y fortalecer la fe.
Para profundizar sobre la Vicaría Pastoral de nuestra Arquidiócesis el padre Adonis participó en el programa Apacientas mis Ovejas, que se transmite cada viernes en Radio Luz junto al padre Luís Estévez.
