Hoy hay mucha alegría al recordar que se cumplen 62 años de la fundación de la Diócesis de San Pedro Sula, en la segunda semana del mes de julio, siempre se recuerda esta fecha según lo establece el numeral 131 de las constituciones sinodales de celebrar el día de la Iglesia Arquidiocesana.
Pero, ¿cuál es el objetivo de celebrar el día de la Iglesia Arquidiocesana?
Nuestro Obispo Miguel Lenihan nos explica el significado de este recorrido, mencionando algunos numerales de las constituciones sinodales.
Hoy estamos enfocados en este momento de la fundación de la diócesis hace 62 años y el numeral 126, de las constituciones sinodales, nos habla acerca de la pertenencia a la diócesis. Cada feligrés, de esta Iglesia Arquidiocesana, debería tener este sentido de pertenencia y procurar que el sentido de diócesis se empape a las personas, comunidades, estructuras y organismos para que vayamos renovando, de manera fiel y corresponsable, la Iglesia local siendo corresponsables, no digo solamente que el obispo sea el responsable, no, tenemos una corresponsabilidad, decanos, sacerdotes, religiosos, religiosos, laicos, obispo, todos somos corresponsables para el buen caminar de esta diócesis.
El numeral 127 nos hace un llamado a fomentar, en todos los fieles, el conocimiento, el aprecio y la valoración de nuestra iglesia diocesana, que conozcamos exactamente su historia, su caminar, tener ese sentido de pertenencia y más que todo, impulsar y conducir una acción pastoral orgánica, renovada y vigorosa, es decir, una pastoral de conjunto de manera que la variedad de carismas y servicios pastorales y organizaciones se orientan en un mismo proyecto misionero para trabajar y buscar la unidad en medio de la diversidad.
El numeral 128 nos invita a participar, regularmente, en las reuniones, eso es muy importante, porque también es parte de esta pertenencia, si yo pertenezco a la diócesis, yo voy a poner mi granito de arena, voy a aportar y participar regularmente en las reuniones, encuentros de carácter diocesano, para que la parroquia o sus pastorales no se queden al margen de la vida diocesana.
Ninguna pastoral debería trabajar al margen de la diócesis, no podemos, tenemos que integrarnos al 100% en el trabajo diocesano.

Y según el numeral 131, de las constituciones sinodales, publicadas el 13 de julio del 2013, el objetivo de instituir el día de la diócesis es que, en nuestras parroquias, tengamos una jornada de sensibilización, celebración, información con diversos actos y en varios lugares preparados por sacerdotes, religiosas y laicos.
Hay una historia muy bonita donde vemos la mano de Dios y tantas bendiciones, porque Dios está presente, su Espíritu está guiando a la Iglesia y caminamos por este camino tan hermoso, conociendo y trabajando para mantener esta historia y la esperanza del futuro; como decía el Papa Francisco: vivir el pasado con esta memoria agradecida, el presente con pasión y el futuro con esperanza.
Es necesario vivir también este domingo con mucha alegría por tener una Diócesis hermosa.
Trabajemos con pasión para levantar y hacer más bella nuestra Diócesis.
¡Muchas felicidades a toda la feligresía católica!