La ordenación sacerdotal será el 4 de octubre a las 9:00 a.m. en la Catedral Metropolitana
Con profunda gratitud a Dios, la Arquidiócesis de San Pedro Sula se prepara para celebrar la ordenación presbiteral de los diáconos Jason Emmanuel Guerra Estevez, Bryan Eusebio Guerra Estevez, Dixie Ballesteros Hernández y Noé Gerardo Hernández Hernández, quienes serán ordenados el sábado 4 de octubre a las 9:00 a.m. en la Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol. Monseñor Miguel Lenihan oficiará la Santa Eucaristía y presidirá el rito de ordenación sacerdotal.
Todos los fieles de nuestra arquidiócesis están invitados a la misa de ordenación de estos cuatro nuevos sacerdotes para nuestra Arquidiócesis.
Los cuatro jóvenes fueron nombrados diáconos el pasado 1 de marzo, cada uno de ellos ha vivido su experiencia en diferentes parroquias: Jason Emmanuel Guerra Estevez en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de La Lima; Bryan Eusebio Guerra Estevez, en la Exaltación de la Santa Cruz de Baracoa, Cortés; Dixie Ballesteros Hernández, en la parroquia San Miguel Arcángel de Potrerillos y Noé Gerardo Hernández Hernández en el Buen Pastor de San Pedro Sula.
-Jason Emmanuel Guerra Estevez

Jason Emmanuel Guerra Estévez, nació el 10 de noviembre del año 1994 en la comunidad de Santa Martha, El Merendón, municipio de San Pedro Sula. Es el tercero de cinco hermanos, hijo de José Eusebio Guerra García y Gladys Patricia Estevez.
Cursó sus estudios secundarios en la Escuela Normal Mixta del Valle de Sula. En el 2016 ingresó al Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa, finalizando su formación inicial en el año 2023.
Es hijo vocacionado de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Cofradía Cortés. Su experiencia pastoral la realizó en la parroquia Virgen Inmaculada de la Sagrada Medalla Milagrosa, acompañado por el padre Delio Aceituno.
Jason ¿Cómo ha vivido esta experiencia de la diaconía?
Esa experiencia siempre nos sorprende, cuando llega ese momento de poder distribuir la gracia que Dios no ha encomendado, a las personas que él nos va poniendo en el camino, es una experiencia que siempre supera lo que uno cree, siempre es un desafío pero, al final, uno solo reconoce la sencillez y la disponibilidad de abandono al proyecto de Dios.
Primera Misa
Oficiará su primera misa en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de La Lima el 4 de octubre a las 6:00 p.m.
——————
Bryan Eusebio Guerra Estevez

Bryan Eusebio Guerra Estevez nació el 4 de noviembre de 1997 en Santa Marta, El Merendón. Es hijo de José Eusebio Guerra García y Gladys Patricia Estévez. Es el cuarto de cinco hermanos.
Cursó sus estudios primarios en la escuela 12 de octubre y sus estudios secundarios en el Centro de Educación Básico Lempira. En el año 2014 ingresó al Seminario Menor Santiago Apóstol de la Arquidiócesis de San Pedro Sula donde culminó sus estudios en el Instituto San Vicente de Paúl.
Posteriormente, en el año 2016 ingresó al Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa del cual egresó en el año 2023. Es hijo vocacionado de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Cofradía. Realizó su experiencia pastoral en la parroquia San Juan Bautista de Río Lindo, acompañado por el párroco Héctor Banegas y el padre Roberto Gonzales.
Bryan: ¿Cómo ha vivido esta experiencia de la diaconía?
Una experiencia con muchas realidades vividas, llegué a la parroquia Exaltación de la Santa Cruz de Baracoa a los 2 días de haber sido ordenado diácono, junto al párroco Juan José Brizuela, hemos hecho un equipo compartiendo el trabajo en esta parroquia que tiene 39 comunidades. Son tantas experiencias vividas en esta parroquia con mucha alegría, personas que nos acogen desde su sencillez y su pobreza. He vivido una experiencia llena de Dios.
Primera Misa
Oficiará su primera misa en la comunidad de Santa Marta, El Merendón, el 5 de octubre a las 10:00 a.m.
——————
Dixie Ballesteros Hernández

Dixie Ballesteros Hernández nació el 27 de noviembre de 1998 en San Antonio de Cortés. Es hijo de Dixie Ballesteros Mencía y Deisy Arelí Hernández Ayala. Es el primero de 4 hermanos.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela 18 de noviembre y sus estudios secundarios en el Instituto Soberanía. En el año 2014 ingresó al Seminario Menor Santiago Apóstol de la Arquidiócesis de San Pedro Sula donde culminó sus estudios en el Instituto San Vicente de Paúl.
En el año 2016 ingresó al Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa del cual egresó en el año 2023 como Licenciado en Filosofía y Licenciado en Teología. Es hijo vocacionado de la parroquia San Antonio de Padua de San Antonio de Cortés. Realizó su experiencia pastoral en la parroquia Nuestra Señora de la Visitación, Dos Caminos, siendo acompañado por el padre Natael Perdomo.
Dixie: ¿Cómo ha vivido esta experiencia de la diaconía?
Ha sido una experiencia novedosa, ahora ya como consagrado, procurando corresponder a lo que Él me pide y confía. A pocos días de participar del Sagrado Sacramento del Orden, estoy agradecido con el Señor por poner su mirada en mí y depositar su confianza con lo que él me ha pedido.
Primera Misa
Oficiará su primera misa en la parroquia San Antonio de Padua, de San Antonio de Cortés, el 5 de octubre a las 9:00 a.m.
———————
Noé Gerardo Hernández Hernández
Noé Gerardo Hernández Hernández, nació el 09 de junio de 1997 en Otatala, Masaguara, Intibucá. Es hijo de Antonio Hernández y Esperanza Hernández. Es el menor de una familia conformada por 6 hermanos.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Juan Manuel Gálvez Durón y en el Centro de Educación Básica El Esfuerzo. Cursó sus estudios secundarios en el Instituto Oficial José Trinidad Reyes de San Pedro Sula.
En el año 2015 ingresó en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa, del cual egresó en el año 2023 como Licenciado en Filosofía y Lic. en Teología.
Es hijo vocacionado de la parroquia La Visitación de Dos Caminos, Villanueva, Cortés. Ha realizado su experiencia pastoral en la parroquia El Buen Pastor de San Pedro Sula; acompañado por el padre Gustavo Adolfo Fuentes Gómez.
Noé: ¿Cómo ha vivido esta experiencia de la diaconía?

Estos meses del diaconado, han sido llenos de Dios, una experiencia para compartir juntos la fe, he celebrado la Liturgia con los hermanos de cada comunidad en esta parroquia, y junto a ellos he renovado la fe en cada procesión, en las fiestas patronales y en los actos de piedad popular. La alegría y la compasión de Dios, no me han faltado en estos meses. Estoy muy contento por la compañía de este Pueblo Fiel de Dios, por permitirme estar junto a ellos y porque en este lugar he encontrado una verdadera escuela de seguimiento al Señor.
Primera Misa
Oficiará la primera misa en su comunidad de origen en Otatala, Masaguara, Intibucá, el 05 de octubre a las 11:00 a.m. En la parroquia Buen Pastor el 12 de octubre a las 10:00 a.m.