Los cristianos de San Pedro Sula se volcaron a las calles este sábado 16 de agosto para participar en la caminata de oración por nuestra amada Honduras. Todos caminaron en unidad movidos por la fe en Jesucristo y por un sincero amor a Honduras.
El recorrido inició en el monumento a la Madre donde cristianos católicos y evangélicos se reunieron, oraron y cantaron el himno nacional antes de iniciar la caminata que tenía como lema: “Por el bien de nuestra amada Honduras, como cristianos caminamos por la vida, la familia y la democracia.”



Participaron jóvenes, personas mayores, padres e hijos que llevaron pancartas alusivas a la familia, con mensajes bíblicos que dejan la esperanza de que merecemos una Honduras con seguridad y en paz.
Los caminantes oraron y alabaron al Señor en el trayecto que comprendió la avenida circunvalación y la primera calle hasta llegar al parque central donde se concluyó con la lectura de un comunicado por parte del padre Gustavo Adolfo Fuentes, canciller arquidiocesano y el pastor Denis López, presidente de la Confraternidad Evangélica de la zona norte.



Monseñor Miguel dijo que sin duda esta caminata es obra de Dios, “nosotros somos instrumentos en las manos de Dios que está conduciendo este pueblo hacia la democracia y hacia la paz.
Yo en esta tarde quiero agradecerle a Dios, porque sin Él este momento no hubiera sido posible, también quiero agradecer al pueblo fiel, ustedes, que acudieron aquí para caminar juntos, a muchas personas les sorprende que la Iglesia evangélica y católica han caminado y orado con un corazón que ama a Honduras”.


El pastor Denis López oró y declaró “que las tinieblas retrocedan, que la muerte se va, que la vida de Dios prevalece, que la llenura del Espíritu Santo recorre cada aldea, barrio, colonia, que cada persona es tocada por el poder de tu Espíritu Santo. Hasta el último rincón de Honduras está lleno de tu Gloria toca el corazón de todas autoridades de esta nación”.
Esta caminata de oración por nuestra amada Honduras fue convocada por la Conferencia Episcopal de Honduras (C.E.H) y la Confraternidad Evangélica hondureña, realizándose este 16 de agosto de forma unánime en todo el país.



































