En punto de las 2:00 de la tarde las parroquias San Francisco de Asís de La Jutosa y Señora de Fátima de Monterrey, Choloma, ambas la zona Medalla Milagrosa, realizaron la peregrinación desde plaza Las Banderas hasta el atrio de la catedral Metropolitana San Pedro Apóstol, acompañaron los párrocos el padre José Benedicto Maldonado, de Fátima y los presbíteros José Ramón Gámez, párroco y el vicario José Antonio Amaya.
Debido a la lluvia, Monseñor Miguel Lenihan, realizó el protocolo de bienvenida dentro de la catedral, dando las palabras de recibimiento a toda la feligresía “En nombre de Jesucristo rostro de esperanza en Dios, y de la Iglesia madre acogedora y casa de puertas abiertas los recibo con alegría y agradecimiento y los acojo en esta catedral que es la Iglesia de todos los fieles de la Arquidiócesis, les doy gracias por el esfuerzo para recorrer el camino que los trae hasta aquí pero sobre todo les agradezco el camino espiritual que han recorrido, camino de conversión, de comunión, de renovación misionera y de caridad fraterna, los invito a entrar por esta puerta de la esperanza siguiendo mis pasos y reunirnos en asamblea litúrgica para celebrar los divinos misterios, entramos con orden sin prisas, conscientes del gesto que realizamos”.




Seguidamente Monseñor procedió a bendecir el agua para realizar la aspersión y de este modo recordar el bautizo de todos los peregrinos.
Durante la homilía Monseñor Miguel expresó: “Hoy celebramos dos cosas, la peregrinación y el Domund, celebramos el año jubilar y el Papa nos invita a vivir las obras de misericordia, acercarnos a Cristo y a nuestros hermanos necesitados y vulnerables, estamos invitados a ser profetas de esperanza, tenemos la esperanza que Honduras puede ser un país transformado, con más justicia, dignidad, con más trabajo, escuela y medicinas para todos. Este año también estamos invitados a cuidar la casa común, hoy estamos celebrando el Domingo Mundial de las Misiones, es una jornada de oración por los misioneros, estamos llamados a compartir de nuestra pobreza o abundancia, que bonito que el mensaje llegue a todas las personas, a los enfermos; debemos preparémonos para la Santa Misión para tocar puertas y tocar corazones”.




El padre Benedicto Maldonado, párroco de Fátima, antes de culminar la misa se dirigió a todos los peregrinos: “Hemos celebrado la Santa Eucaristía, el sacramento de acción de gracias, para agradecerle a Dios por el don de haber caminado juntos en fraternidad, a esta casa de todos, este momento ha sido una gracia recibida de parte de Dios, a la parroquia San Francisco de Asís, ubicada en los altos de Choloma, por esa entrega, gracias también a la parroquia Nuestra Señora de Fátima cuya jurisdicción se encuentra en los bajos de Choloma, porque a pesar de las realidades de inundaciones, siempre siguen adelante y de pie. Le agradecemos a Monseñor Miguel por habernos acompañado hoy, y por ser ese padre lleno de bondad, agradecemos a nuestros hermanos mayores y enfermos que se han quedado en las parroquias y oramos también por los hermanos migrantes”.
Al culminar la Eucaristía fue presentada la imagen de la Virgen de Suyapa, mientras el canto dedicado a nuestra madre era entonado, los feligreses recibieron la bendición por parte del arzobispo Monseñor Miguel Lenihan, regresando a sus hogares con la fe y esperanza renovadas en el Señor.


