En la fiesta de San Francisco de Asís fueron ordenados cuatro nuevos presbíteros para nuestra Arquidiócesis de San Pedro Sula, la Eucaristía se realizó en la catedral Metropolitana San Pedro Apóstol el sábado 4 de octubre a las 9:00 am, fue oficiada por nuestro arzobispo Miguel Lenihan y concelebrada por Monseñor Óscar Andrés Rodríguez, Monseñor Ángel Garachana Pérez y el padre Francisco Sánchez.
Cientos de feligreses llegaron para acompañar a los jóvenes: Jason Enmanuel Guerra Estevez, Bryan Eusebio Guerra Estevez, Dixie Ballesteros Hernández y Noé Hernández Hernández quienes vivieron un momento especial y emotivo rodeados de su familia, amigos, el clero de la Arquidiócesis, representantes del seminario mayor, Nuestra Señora de Suyapa y el seminario Menor, Santiago Apóstol.
El padre Francisco Sánchez, en un diálogo con el arzobispo, presentó a los elegidos manifestando: “Según el parecer de quienes los presentan y después de consultar al pueblo cristiano doy testimonio que han sido considerados dignos”. Monseñor Miguel respondió: “Con el auxilio de Dios y de Jesucristo, nuestro Salvador, elegimos a estos hermanos nuestros para el orden de los presbíteros.”
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez en su homilía expresó: “Toda la Arquidiócesis de San Pedro Sula se llena de alegría esta mañana, bajo la mirada de nuestro padre San Francisco de Asís, en el día de esta fiesta, hoy estos 4 diáconos con gran amor y entrega generosa dan el paso definitivo en su seguimiento de Jesús, para responder al llamado inicial como a los apóstoles Simón y Andrés, Santiago y Juan a la orilla del lago de Galilea, hoy en la catedral de San Pedro Sula, Jesús les repite el llamado a estos 4 apóstoles, Bryan, Jason,Dixie y Noe , síganme y haré de ustedes pescadores de hombre, en aquella ocasión, como acabamos de oír en el evangelio habían dos parejas de hermanos, Santiago y Juan, el día de hoy también, por una caricia de la divina providencia tenemos a Bryan y a Jason también hermanos. La alegría nos inunda y que bello mensaje para todas las familias, lo que nos reúne hoy, a los pies del Señor Jesús, no es un acontecimiento humano de nuestra fe, se trata de un milagro de amor, por la gracia de Dios y la imposición de manos y oración consecratoria del señor arzobispo, estos 4 hijos de Dios se convertirán en otros Cristos para la salvación del mundo.”



El Cardenal agregó “la palabra de Dios se cumple en el paso de los siglos, la llamada es la misma, síganme, no se trata de una doctrina o de unos principios y exigencias morales, se trata de seguir a una persona, al Señor Jesús, quien resucitado vive y actúa entre nosotros. Hoy como hizo con Moisés para con los 70 ancianos el Espíritu Santo se posará sobre ustedes para que sean colaboradores de Monseñor Miguel y sus sucesores en la tarea de pastorear sinodalmente a este pueblo santo de Dios”.
Monseñor Rodríguez les recordó “desde hoy van a celebrar la Eucaristía personalmente, nunca la dejen, es su camino de santidad, no es simplemente la tarea de un cura de parroquia, es su autopista para su sacerdocio, que la Santa Eucaristía sea siempre para ustedes una escuela de vida en la que aprendan a entregarse, porque la vida no se presta, no se da en un solo momento, en la muerte, en el martirio, debemos darla día a día”.
También les dijo “sacerdotes del nuevo siglo, ustedes llegan al altar en un año jubilar de la esperanza, con una espiritualidad sinodal para un mundo que busca afanosamente un sentido para vivir, están llamados a un nuevo ardor evangelizador, a ser misioneros en el mundo digital que no es simplemente de medios de comunicación social , es un verdadero campo de misión, lo digital es parte de la realidad cotidiana de muchas personas, especialmente de las más jóvenes, y eso no significa usar simplemente como instrumento de misión o preguntarse cómo evangelizar con TikTok o Instagram, significa vivir el ambiente digital como un lugar para evangelizar, como un territorio de misión, como un lugar para vivir la fe”.



“Nuevos sacerdotes el mundo anhela intensamente la fraternidad, vivir como hermanos es la enseñanza de Jesús, la fraternidad sacerdotal es un testimonio vocacional muy necesario, hoy más que nunca, quiero felicitar y agradecer a sus familias y bienhechores los que han acompañado con fe en este camino”, concluyó el Cardenal.
El rito continuó y todos los fieles presentes fueron testigos de ese sí definitivo de estos 4 nuevos sacerdotes que se unen al trabajo pastoral de la Arquidiócesis de San Pedro Sula.
Al final de la ceremonia en representación de los nuevos sacerdotes, el padre Noé dirigió las palabras de agradecimiento.
Al concluir la misa los cuatro nuevos presbíteros compartieron con sus comunidades que los acompañaron con aprecio y alegría.



